miércoles, 19 de agosto de 2015

"Puestos azules"


    ¿Cuántas veces hemos escuchado en el metro: "Las personas con discapacidad, mujeres embarazadas y adultos mayores merecen un trato especial. Los puestos azules están reservados para ellos".  Sin embargo, esto no se toma en cuenta en ocasiones.
Es importante respetar los espacios azules,  ya sean puestos de estacionamiento, metrobus, metro, etc, ya que existe un número considerable de personas que necesitan del uso de estos puestos reservados. Se trata de un asunto de respeto y sensibilidad hacia las personas con discapacidad y debemos pensar antes de ocupar estos puestos indebidamente.

    En otros países el uso indebido de los puestos azules es motivo suficiente para una multa o sanción, ya que es necesario portar un aviso de discapacidad en el carro en el caso de los puestos de estacionamiento. En Venezuela he estado ante la presencia de esta "infracción" si pudiera llamarse de esta manera, la cual no es penalizada de ningún modo y si así lo fuera lo máximo es un papel de "infractor" en el espejo del carro. Es necesario comenzar a fomentar una cultura que respete dichos espacios, no sólo por el simple hecho de respeto sino que pudiera llegar a ser un motor que promueva la inclusión y desarrollo adecuado de un país con respecto a temas de discapacidad.

  Puede que parezca algo muy simple y quizás sin mayor importancia, pero resulta increíble los grandes cambios en materia de inclusión que el respeto puede llegar a lograr y nunca está de más un gesto de amabilidad cómo: "Siéntese aquí, señor/a".


Fuente: https://www.facebook.com/223092593115/photos/a.244878853115.141112.223092593115/10153357094088116/?type=1


No hay comentarios:

Publicar un comentario