martes, 10 de noviembre de 2015

Derechos y deberes

Derechos y deberes de las personas con discapacidad


El hecho de tener alguna discapacidad no excluye el tener deberes y derechos como personas naturales. Existen derechos universales que se atribuyen a cualquier persona en el mundo sin ningún tipo de discriminación; los principales:
* El derecho a la vida.
* Derecho a un libre desenvolvimiento.
* Derecho a la libertad.
* Igualdad ante la ley.

Por otro lado, también existen algunos derechos que tienen más que ver con la inclusión y el merecido respeto hacia las personas con discapacidad, en este caso.




* El derecho a la no distinción, exclusión, restricción o preferencia basada en su condición de discapacidad basada en el efecto de deteriorar el disfrute de los derechos humanos y libertades fundamentales, es decir, ninguna otra persona está en el permiso de hacer sentir inferior a cualquier otra. Es más, se le debe asegurar su inclusión en todos los aspectos.

* El derecho a una alto estándar de salud para un tratamiento médico, psicológico y funcional, de igual manera a una rehabilitación médica y social y otros servicios necesarios. El Estado debe asegurar los servicios médicos y de atención cuando sean requeridos.

* El derecho a trabajar, de acuerdo con sus capacidades, a recibir salarios que igualitarios que contribuyan a un estándar de vida adecuado. Ninguna persona con discapacidad debe ser discriminado o excluido en su lugar de trabajo.

* Las personas con discapacidad, sus familiares y comunidades, tienen derecho a recibir la información pertinente y completa, a través de los medios apropiados, es decir, se le debe prestar la educación suficiente para comprender las distintas circunstancias que engloban la discapacidad, no sólo para una comprensión cultural sino para actuar de manera adecuada frente a ella.

* Las personas con discapacidad tienen el derecho a vivir con sus familiares, integradas en su entorno, y en todo caso, a vivir en unas condiciones de vida lo más parecidas posible a las de otras personas de su misma edad. La inclusión resulta uno de los puntos más importantes que deben relucir y es que debe estar presente el derecho a formar parte de una sociedad que acepte la discapacidad y que no sólo los integre, sino que los incluya en sus prácticas y les permita relacionarse con otros.


Estos son algunos de los derechos que por naturaleza posee cualquier persona, que por el hecho de tener discapacidad no la hace ni menos ni más, simplemente IGUAL a otra. De la misma manera, hay deberes que se deben cumplir para con la sociedad; si recibimos respeto seremos capaces de darlo en igual manera.





Fuentes: 
* http://www.pdhre.org/rights/disabled-sp.html
* https://www.atam.es/personas_discapacidad

No hay comentarios:

Publicar un comentario