martes, 17 de noviembre de 2015

Hacia una cultura de discapacidad



Hasta hace poco las personas con discapacidad eran consideradas como sujetos que merecían lastima o caridad debido a su situación. Actualmente, el avance no ha sido demasiado enorme, sin embargo, la sociedad del siglo XXI está cada vez más cerca hacia una cultura de inclusión. Las personas con discapacidad de hoy se ven enfrentadas día a día a un mundo que les ofrece barreras de todo tipo, las cuales deben superar para tener un desarrollo pleno. Pero, por otro lado la tecnología, la medicina y otros campos han evolucionado en pro de esa parte de la sociedad que necesita de un pequeño empujoncito para poder llevar a cabo algunas actividades que requieran de un mayor esfuerzo.



“El Consejo Nacional para Prevenir la Discriminación (Conapred) en México ubica a las personas con discapacidad como ‘grupos en situación de discriminación´ siendo un grupo social altamente violentado debido a la diversidad de sus características físicas y mentales, siendo fuertemente estigmatizados por medios de comunicación promotores de estereotipos erróneos.”

Existen ciertos parámetros que toda persona necesita para vivir de manera digna; tales como: derecho a la salud, el trabajo, recreación y educación. Estos derechos se han ido mejorando con el pasar de los años. Sin embargo, hay ciertos aspectos en los que la sociedad aún no está lo suficientemente preparada para aceptar la discapacidad sin ninguna barrera.

“Establecer una cultura de la discapacidad es cambiar el precepto de rehabilitación y especialización por la promoción de participación ciudadana activa a favor de las personas con discapacidad, donde no necesiten espacios de interlocución, sino por el contrario sean ellos quienes se presenten en todo momento.”
Sería ideal un mundo en donde no digamos que ciertos lugares o personas deban adaptarse a la discapacidad, sino que ésta no sea un motivo de adaptación para los demás o viceversa, más bien que sea una situación en la que no se adjetive como “especial” o “anormal”.

Fuente:
http://hanndicap.blogspot.com/2011/07/hacia-una-cultura-de-la-discapacidad.html

No hay comentarios:

Publicar un comentario