martes, 7 de julio de 2015

EDUCACIÓN PARA LA INCLUSIÓN

“Hasta hace algunos años, la discapacidad era considerada un problema de salud y como tal, la “solución” se enfocaba en la rehabilitación clínica de la persona. Se veía a las personas con discapacidad como “pacientes” y no como ciudadanos, sin tomar en cuenta su contexto social, educativo y laboral. Esta visión limitaba los espacios de convivencia entre personas con y sin discapacidad, marcando una diferencia entre ellos.”

Hoy en día se trabaja por construir una cultura que sea más tolerante e inclusiva hacia las personas que poseen discapacidad. Lo importante es comenzar desde la base, en donde se inculquen valores y respeto hacia los demás.

No se debe dejar pasar por alto el lado humano de cada persona, esto significa que hay que aprender a apelar un poco por la calidez humana y abrirle las puertas a todo individuo que esté dispuesto a mejorar y superarse a sí mismo. Todo esto en pro de una sociedad más incluyente que tome en cuenta a las personas con discapacidad y les brinde las oportunidades suficientes.

Fuente: http://www.revistaccesos.com/blog/educacion-hacia-una-cultura-de-la-discapacidad/

No hay comentarios:

Publicar un comentario