El deporte como una fuente de fortaleza
Los deportes son una excelente oportunidad para trabajar en equipo y es un ámbito que les permite a las personas con discapacidad integrarse a la sociedad siendo quienes son realmente, puesto que el hecho de tener cierta dificultad no es un impedimento a la hora de practicar alguna actividad.
Tal es el caso de Javier Soto, ex atleta de la organización de Olimpiadas Especiales y que próximamente formará parte del personal a cargo de la dirección de los atletas en la próxima edición de los Juegos Mundiales.
Javier Soto nació en México en el año 1968. Cuando tenía 7 años fue diagnosticado con un “coeficiente intelectual menor al estándar". Sus padres fueron quienes se dieron cuenta de su discapacidad al observar que tenía dificultad para hablar. A los 15 años comenzó a jugar fútbol y fue ahí cuando se integró al Centro de Capacitación para el Trabajo Industrial (Cecati): una institución encargada de capacitar en cuestión de actitudes y aptitudes que puedan mejorar el ámbito laboral).
En 1968 se dio la primera edición de Juegos Mundiales para atletas con discapacidad intelectual provenientes de distintas partes del mundo y que tiene la finalidad de promover un ambiente de aceptación. En 1991 los juegos tuvieron sede en Minneapolis en 1991, donde Javier comenzó una carrera como futbolista destacado.
Actualmente, Javier está casado y tiene una hija que ya lo convirtió en abuelo.
Así como él también existen muchas personas que son capaces de demostrarle al mundo que nada es imposible mientras las ganas de seguir adelante sean más fuertes que las dificultades que se puedan presentar en el camino.
Fuentes:
No hay comentarios:
Publicar un comentario